Fiestas Patronales 2025 - Santuario Madre Cautiva

![]() |
Turismo Religioso |
Del 10 al 12 de octubre, Villa de María del Río Seco se vestirá de fe, historia y tradición para recibir el 1° Encuentro de Turismo Religioso de la Provincia de Córdoba, enmarcado en las Jornadas de la Virgen Cautivita en el Camino de los Santos Argentinos.
Durante tres días, vecinos, peregrinos y visitantes de toda la región podrán participar de un programa cargado de actividades espirituales, culturales y turísticas que ponen en valor la devoción a la Virgen Cautivita y el legado de los santos argentinos.
El viernes 10 de octubre se dará inicio al encuentro con la reflexión y apertura oficial, que incluirá una disertación a cargo del Prof. Santiago Cano, quien abordará el turismo religioso como motor de desarrollo para los destinos de fe. Además, se desarrollarán paneles sobre el vínculo entre Santa Mama Antula y el Santo Cura Brochero, y la profunda devoción a Nuestra Señora del Rosario y la Virgen Cautivita. La jornada continuará con la final del certamen de dibujos de la Virgen Peregrina, una visita guiada al Cerro del Romero, exposiciones artísticas, misa y un coro musical en la iglesia local.
El sábado 11 la tradición se hará sentir desde temprano con el Rosario de la Aurora, recorriendo las calles del pueblo con la imagen de la Cautivita. También se realizará un recorrido turístico por las huellas de Fray Mamerto Esquiú en el Norte Cordobés, seguido por la misa de la novena y la esperada representación del Rescate de la Virgen Cautivita.
Finalmente, el domingo 12 de octubre será el día más esperado, con un almuerzo criollo junto a agrupaciones gauchas, la consagración del Santuario Mariano Madre Cautiva y una gran procesión de cierre con desfile gaucho, que marcará un momento histórico para la comunidad.
Todas las noches habrá feria de artesanos, propuestas gastronómicas y música en vivo, haciendo de este encuentro no solo una experiencia de fe, sino también de identidad cultural y encuentro comunitario.
Con el lema “Fe que camina, historia que emociona, comunidad que abraza”, Villa de María invita a ser parte de este acontecimiento único en el norte cordobés.
Qué bendición para la Villa de María!!
ResponderBorrar