Fiestas Patronales 2025 - Santuario Madre Cautiva

Imagen
    Hacer Click en la Imagen para ver el álbum  En la tarde del día domingo 12 de octubre, una gran multitud de fieles y vecinos de nuestra Villa de María se congregó frente al atrio de la iglesia para celebrar la Santa Misa que en esta oportunidad estuvo presidida por Monseñor Ricardo Eguia Segui, obispo prelado de la prelatura de Deán Funes, acompañado por el párroco local presbítero José Vera, acompañado por los presbíteros Daniel Juncos de la parroquia de San José de la Dormida , el prb. Hector Muiño de la parroquia de Sebastián Elcano , el pbr. Guillermo Juarez de la orden de los Dominicos de Tucumán, el diácono Juan Pablo Paz y el seminarista Lucas Luna. Acompañó la celebración el coro del Ministerio de Música Jesús María . Monseñor Eguia Segui   Presbíteros, Diácono y Seminarista   Durante la misa se leyó el decreto que determina la erección del Santuario Mariano Diocesano Madre Cautiva , el cual fue refrendado por el Obispo, leído y mostrado a los fiel...

Santuario "Madre Cautiva"

Santuario "Madre Cautiva"

 

 

Una importante noticia para nuestro parroquia, nuestro pueblo y todo el norte cordobés. Este próximo domingo 12 de octubre, en la finalización de las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario, "La Cautivita", la parroquia será erigida como Santuario Mariano dedicado a nuestra "Madre Cautiva"

La ceremonia está prevista se lleve a cabo el próximo domingo 12 de octubre al finalizar las Fiestas Patronales en la Misa que se celebrará en el atrio de la Iglesia, ceremonia que estará presidida por el obispo de la Prelatura de Deán Funes, Monseñor Enrique Eguía Seguí

Ésta importante ceremonia pone de relieve y destaca de modo particular la importancia religiosa, histórica y cultural que ha tenido la imagen de la Cautivita, como todos la conocemos, en nuestro pueblo y en todo el norte cordobés; y al decir de los historiadores, ha sido quien ha generado la veneración en diferentes puntos del norte de la provincia de Córdoba como Villa Tulumba y Villa del Totoral debido a su historia y antiguedad en la zona.

Todo éste relato, toda la historia, sus comienzos, el Rescate, La Cautivita, está narrada por Leopoldo Lugones en su obra "Romances de Río Seco" (puedes entrar a https://www.riosecodigital.com.ar para conocer más de la historia de nuestro pueblo).

Con ese grato motivo, estamos invitando a todos a prepararse para tan grato acontecimiento, y como regalo estamos dejando a todos nuestros seguidores un álbum con fotos que pueden descargar para tener en su celular o computadora. Solamente hay que hacer click aquí debajo donde dice ÁLBUM  para comenzar a disfrutar de todas las imágenes.

 

Entrar Aquí al ALBUM con fotos para descargar.  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Recuerdos primarios

Tenemos Campeones!!!

Bienvenidos!