Fiestas Patronales 2025 - Santuario Madre Cautiva

Imagen
    Hacer Click en la Imagen para ver el álbum  En la tarde del día domingo 12 de octubre, una gran multitud de fieles y vecinos de nuestra Villa de María se congregó frente al atrio de la iglesia para celebrar la Santa Misa que en esta oportunidad estuvo presidida por Monseñor Ricardo Eguia Segui, obispo prelado de la prelatura de Deán Funes, acompañado por el párroco local presbítero José Vera, acompañado por los presbíteros Daniel Juncos de la parroquia de San José de la Dormida , el prb. Hector Muiño de la parroquia de Sebastián Elcano , el pbr. Guillermo Juarez de la orden de los Dominicos de Tucumán, el diácono Juan Pablo Paz y el seminarista Lucas Luna. Acompañó la celebración el coro del Ministerio de Música Jesús María . Monseñor Eguia Segui   Presbíteros, Diácono y Seminarista   Durante la misa se leyó el decreto que determina la erección del Santuario Mariano Diocesano Madre Cautiva , el cual fue refrendado por el Obispo, leído y mostrado a los fiel...

1° Encuentro de Turismo Religioso de la Provincia de Córdoba

 


 

La fe, la historia y la cultura se darán cita en Villa de María del Río Seco los días 10, 11 y 12 de octubre, en el marco del 1° Encuentro de Turismo Religioso de la Provincia de Córdoba, en honor a la Virgen Cautivita y dentro del Camino de los Santos Argentinos.

El evento reunirá a visitantes, autoridades, investigadores y comunidades de fe para vivir tres jornadas intensas que combinan reflexión, tradición y devoción popular.

📅 El viernes 10 se abrirán las actividades con la recepción de autoridades y la disertación del Prof. Santiago Cano sobre el turismo religioso como motor de desarrollo. Seguirán paneles dedicados a figuras emblemáticas como Santa Mama Antula, el Cura Brochero y la Virgen del Rosario, además de un espacio especial sobre la historia y devoción a La Cautivita. La tarde se llenará de cultura con la final del certamen de dibujo, una visita guiada al Cerro del Romero, exposición de arte religioso, misa y un concierto de música barroca.

📅 El sábado 11 la jornada comenzará al amanecer con el tradicional Rosario de la Aurora, acompañando a la Virgen Cautivita en procesión por las calles del pueblo. Durante el día se realizará un recorrido turístico por oratorios y caminos de fe del norte cordobés, y por la noche el público podrá emocionarse con la representación del Rescate de la Virgen Cautivita, uno de los momentos más esperados del encuentro.

📅 El domingo 12, las agrupaciones gauchas ofrecerán un almuerzo criollo, para luego dar paso al acto central: la consagración del Santuario Mariano Virgen Cautivita, seguido de la gran procesión de cierre, con carrosas, música y desfiles que harán vibrar a toda la comunidad.

Además, todas las noches habrá feria de artesanos y emprendedores, gastronomía criolla, música en vivo y exposiciones artísticas.

Este encuentro no solo celebra la fe, sino también la identidad cultural del norte cordobés, invitando a vecinos y visitantes a compartir un acontecimiento histórico que marcará a Villa de María y a toda la provincia.

Fe que camina, historia que emociona, comunidad que abraza.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Recuerdos primarios

Tenemos Campeones!!!

Bienvenidos!