Fiestas Patronales 2025 - Santuario Madre Cautiva

Imagen
    Hacer Click en la Imagen para ver el álbum  En la tarde del día domingo 12 de octubre, una gran multitud de fieles y vecinos de nuestra Villa de María se congregó frente al atrio de la iglesia para celebrar la Santa Misa que en esta oportunidad estuvo presidida por Monseñor Ricardo Eguia Segui, obispo prelado de la prelatura de Deán Funes, acompañado por el párroco local presbítero José Vera, acompañado por los presbíteros Daniel Juncos de la parroquia de San José de la Dormida , el prb. Hector Muiño de la parroquia de Sebastián Elcano , el pbr. Guillermo Juarez de la orden de los Dominicos de Tucumán, el diácono Juan Pablo Paz y el seminarista Lucas Luna. Acompañó la celebración el coro del Ministerio de Música Jesús María . Monseñor Eguia Segui   Presbíteros, Diácono y Seminarista   Durante la misa se leyó el decreto que determina la erección del Santuario Mariano Diocesano Madre Cautiva , el cual fue refrendado por el Obispo, leído y mostrado a los fiel...

Homenaje al Payador de América



 


 

Como noticia importante tenemos el homenaje que se va a realizar el próximo sábado 9 de Agosto al payador Gustavo Guichón. El payador uruguayo tenía su residencia en nuestra Villa de María, y el pasado sábado 26 de Julio se cumplió un aniversario más de su fallecimiento. Su casa, hoy convertida en Museo, se puede visitar en la calle Chile entre Sarmiento y Rivadavia. (Más información ver AQUÍ).
La invitación reza "acompañamos a recorrer los pasos, los versos y el legado de Gustavo Guichón, ícono de la jineteada y creador del estilo florido en las domas argentinas. Un tributo vivo..."
La jornada incluye una visita con la subida al Cerro del Romero con improvisaciones gauchas, el recorrido espiritual por la Capilla de la Cautivita, la visita guiada a la Casa Museo "La Posada del Payador" e incluye la opción de un Almuerzo Criollo con Relatos y Payadas. 
Verdaderamente un día para recordar a nuestro vecino, tan cercano a todos, el que encontrábamos por la calle y nos pegábamos un grito desde lejos para saludarnos. Hay más información en la placa que acompaña a ésta breve nota. 

 

Comentarios

  1. Un homenaje donde las emociones se cruzaron con la calidez del abrazo del paisaje y de los amigos Recomendable experiencia en la guiada de los puntos emblemáticos resaltando la Cultura y el Arte que nos une y enriquecen la Historia viva de Villa de María

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Recuerdos primarios

Tenemos Campeones!!!

Bienvenidos!