Fiestas Patronales 2025 - Santuario Madre Cautiva

Imagen
    Hacer Click en la Imagen para ver el álbum  En la tarde del día domingo 12 de octubre, una gran multitud de fieles y vecinos de nuestra Villa de María se congregó frente al atrio de la iglesia para celebrar la Santa Misa que en esta oportunidad estuvo presidida por Monseñor Ricardo Eguia Segui, obispo prelado de la prelatura de Deán Funes, acompañado por el párroco local presbítero José Vera, acompañado por los presbíteros Daniel Juncos de la parroquia de San José de la Dormida , el prb. Hector Muiño de la parroquia de Sebastián Elcano , el pbr. Guillermo Juarez de la orden de los Dominicos de Tucumán, el diácono Juan Pablo Paz y el seminarista Lucas Luna. Acompañó la celebración el coro del Ministerio de Música Jesús María . Monseñor Eguia Segui   Presbíteros, Diácono y Seminarista   Durante la misa se leyó el decreto que determina la erección del Santuario Mariano Diocesano Madre Cautiva , el cual fue refrendado por el Obispo, leído y mostrado a los fiel...

Heladas? Las de antes!


Comenzó Julio y aparte de los memes, la temperatura bajó considerablemente... Las heladas se han hecho sentir y es motivo de conversación casi obligatoria de todos los días. 

Muchos de mi generación recordamos seguramente alguna célebre helada de nuestros mejores años. Y cuando las referimos a nuestros jóvenes muchos nos miran de reojo como si estuviésemos hablando de más. Pero hemos tenido grandes heladas, que la hemos sufrido en carne propia. 

Cuando comenzó a funcionar el IPEAYM 224 (IPEA N 16 para nosotros), las clases se impartían en las aulas de la Escuela Primaria José de San Martin (dato anecdótico, cumple 150 años mientras que el IPEAYM cumple 50 éste año) y las mismas se daban a partir de las 18:00 horas. Éste horario hacía que terminase la última hora de clases a las 10:30 hs. y en cursos superiores a las 11:10 hs. 

Y éste horario era inamovible. Y en época invernal era insufrible... 

Las actividades prácticas del área agropecuaria las teníamos en La Granja, donde todas las mañana comenzabamos a las 8:00 horas.

Un año de ésos, (no recuerdo bien cuál), disculpen mi memoria, bien temprano nos dirigimos a nuestra clase matinal. Pleno invierno como ahora. Un frío de helada terrible. Fué llegar y acercarnos a una gran fogata que ya los primeros en llegar habían encendido con restos de una poda de los pinos y eucaliptos del lugar... Nosotros adolescentes ajenos a la verdadera temperatura que estaba haciendo y escuchando los rezongos de los adultos que trabajaban en el establecimiento caprino debido a la gran hoguera que se había logrado hacer ya que cada alumno que llegaba traía alguna rama con qué alimentarla... 

Obviamente que tarde nos enteramos de la noticia, si es que no fue al día siguiente, que la famosa helada había sido de catorce grados bajo cero... Ése día no hubo mucha actividad. Solamente continuar con la zanja que estábamos haciendo desde la entrada hasta los corrales para colocar un caño que alimentaría de agua los bebederos en instalación caprinas... Fué ésa la segunda forma en que calentamos el cuerpo ése día...

Ésta es mi experiencia con las heladas de Río Seco. Pero muchos de mis contemporáneos tendrán seguramente alguna mas. 

Dejen sus comentarios aquí abajo, y si quieren, hagan un relato escrito y lo envían por Whatsapp en un archivo y lo publicamos...



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Recuerdos primarios

Tenemos Campeones!!!

Bienvenidos!